
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar | Incrustar
Suscríbete: RSS
Senderismo para familias activas
El Parque Natural de las Fragas do Eume, en la provincia de A Coruña, es uno de los enclaves naturales más valiosos de Europa. Este documento ofrece una visión general exhaustiva del Parque Natural de las Fragas do Eume, destacando su ubicación geográfica en la provincia de A Coruña y su significado ecológico como uno de los bosques atlánticos costeros mejor conservados de Europa. Situado entre los municipios de As Pontes de García Rodríguez, Monfero, A Capela, Cabanas y Pontedeume, este paraje de 9.125 hectáreas constituye un destino imprescindible para quienes buscan combinar naturaleza, ejercicio y patrimonio cultural.
Practicar nordic walking o marcha nórdica en este entorno no solo es una experiencia saludable, sino también profundamente enriquecedora desde el punto de vista ecológico, paisajístico e histórico. Si eres padre o madre de niños y niñas que entrenan gimnasia artística, el parque ofrece una oportunidad perfecta para cuidar tu forma física, reconectar con la naturaleza y compartir tiempo activo en familia.
Las fragas: selvas gallegas de sombra y humedad
Las fragas son bosques densos y húmedos, típicos del norte de Galicia, donde la luz apenas se filtra entre la espesura de árboles centenarios. Su conservación casi intacta convierte a las Fragas do Eume en un ecosistema excepcional en Europa. La singularidad de estas fragas atlánticas costeras radica en su proximidad al mar y en su microclima: un entorno húmedo y templado que ha permitido la supervivencia de especies vegetales relictas del Terciario, algunas presentes aquí desde hace millones de años.
Paisaje, geología y clima: un cañón esculpido por el Eume
El río Eume vertebra el parque, tallando un cañón abrupto que alcanza hasta 300 metros de profundidad. Este accidente geográfico, combinado con la orientación este-oeste del valle y su escasa radiación solar directa, crea condiciones ideales para mantener constante la humedad y temperatura. Para quienes practican marcha nórdica, esto implica senderos frescos incluso en verano, caminos con sombra y un terreno exigente pero accesible que combina desniveles suaves con tramos más técnicos.
Biodiversidad sin parangón: flora y fauna únicas en Galicia
Pocas zonas de Europa albergan una riqueza natural comparable. Aquí conviven helechos prehistóricos, líquenes, musgos, laureles, madroños y carballos centenarios. En las riberas del Eume florece una vegetación de ribera compuesta por alisos, fresnos y sauces. Los senderos están flanqueados por un tapiz vegetal cambiante que ofrece, en primavera y verano, un espectáculo de flores endémicas del noroeste ibérico.
La fauna es igualmente sorprendente: lobos, corzos, nutrias, tejones, aves rapaces como el búho real, y una miríada de invertebrados, anfibios y reptiles pueblan este santuario natural. Los sonidos del bosque —el rumor del agua, los trinos de las aves, el crujido de las hojas— acompañan cada paso del caminante.
Rutas y senderos para practicar marcha nórdica
La red de senderos del parque se adapta a distintos niveles y preferencias. Hay rutas señalizadas que permiten disfrutar de recorridos de entre 5 y 20 km, ideales para sesiones de nordic walking. Entre las más recomendables están:
- Ruta de los Encomendeiros: une el centro de interpretación con el monasterio de Caaveiro. Es un sendero accesible, con buen firme para bastones de marcha nórdica, y con vistas espectaculares del cañón del Eume.
- Ruta do Camiño Vello: conecta Pontedeume con Caaveiro atravesando antiguos caminos forestales. Ideal para caminantes experimentados, ofrece una inmersión total en la fragosidad del bosque.
- Ruta del Monasterio de Monfero: más alejada del cañón, permite explorar el otro gran monumento histórico del parque, Santa María de Monfero, entre prados y zonas de matorral.
Caminar con historia: patrimonio cultural a cada paso
Las Fragas do Eume no son solo un refugio natural. Su historia se remonta a la Prehistoria, como atestiguan los castros y túmulos funerarios. Durante la Edad Media, la comarca fue dominio de los señores de Andrade, cuyo legado arquitectónico —torres, puentes, pazos— aún marca el territorio.
Dos monasterios medievales constituyen puntos culminantes en cualquier ruta:
- San Xoán de Caaveiro, fundado en el siglo IX, se alza en una atalaya en pleno corazón del bosque. Restaurado y accesible a pie, es un símbolo de espiritualidad anclado en la naturaleza.
- Santa María de Monfero, de estilo barroco y pasado cisterciense, destaca por su iglesia monumental y la elegante geometría de sus claustros.
Otros ecosistemas dentro del parque
Además de las fragas, el parque incluye zonas de matorral de altura, prados tradicionales, campos de labor y pequeñas aldeas. Estos espacios muestran cómo la convivencia entre actividad humana y naturaleza ha modelado un paisaje equilibrado. Son lugares donde hacer nordic walking se convierte también en una exploración cultural y etnográfica.
Consejos para visitantes que practican marcha nórdica
- Utiliza bastones con puntas de goma para no dañar el terreno natural y respetar las normas del parque.
- Consulta el estado de las rutas en el centro de interpretación o en la web oficial del parque antes de iniciar la caminata.
- Lleva calzado impermeable y bastones con buena amortiguación, especialmente en días húmedos.
- Respeta la flora y fauna. El silencio es un aliado para avistar nutrias, aves o incluso algún ciervo.
Un destino perfecto para familias activas
Practicar marcha nórdica en el Parque Natural Fragas do Eume es mucho más que hacer ejercicio: es una experiencia sensorial, educativa y cultural. Para padres con hijos deportistas, es un entorno ideal para mantenerse en forma, renovar energías y cultivar un vínculo especial con la naturaleza.
Además, al ser un parque accesible desde diferentes puntos de Galicia, se convierte en una escapada perfecta para el fin de semana, combinando actividad física, turismo de interior y desconexión.
Las Fragas do Eume nos invitan a caminar con los cinco sentidos despiertos. A través de la marcha nórdica, el sendero se convierte en un camino de descubrimiento personal y familiar. Y en esa caminata pausada y consciente, uno comprende por qué este bosque es uno de los últimos paraísos verdes de Europa.
El Parque Natural de las Fragas del Eume acoge las fragas costeras mejor conservadas de toda Europa, y uno de los escasísimos bosques de su clase del continente.
Albergan numerosas especies animales y vegetales amenazadas, algunas reliquias, así como los ecos de una extraordinaria historia que toma singular brío en la época medieval.
Te invito a visitar nuestra tienda online especializada🌟Denordicwalking.com, ya que te ofrece una ventaja comparativa frente a otras ofertas en internet, con materiales especialmente seleccionados para esta disciplina.
Elección del equipo y prevención de lesiones
McGovern da importancia a cada detalle del equipo, especialmente el calzado:
- Zapatillas específicas para caminar: no deben ser ni demasiado ajustadas ni demasiado amplias.
- Calcetines técnicos: con refuerzo antiampollas, transpirables, acolchados si se desea, y con marcas recomendadas como Balega o Inijis.
- Bastones de marcha nórdica: deben elegirse en función de tu altura y de si son fijos o telescópicos. La empuñadura y la dragonera (correa) deben permitir un buen empuje hacia atrás sin dañar las muñecas.
Lesiones comunes como ampollas, uñas negras, tendinitis o fascitis plantar pueden prevenirse con una buena técnica, calentamiento, equipo adecuado y no aumentando el volumen de entrenamiento de forma brusca.
Siempre recomiendo empezar con bastones Fizan:
- Aluminio: fabricados con una de las mejores aleaciones de aluminio, el 7075, lo que los hace extremadamente resistentes
- Ultraligeros: los bastones de trekking Swift son muy ligeros; el material de alta calidad con el que están elaborados no…
- Liberación rápida: permite liberar la correa de la perilla en solo un instante presionando el botón in-out; cuenta con u…

y unas Adidas Terrex, que podrás usar tanto en el verano como en el invierno:
- Horma clásica
- Empeine textil con puntera reforzada
- RAIN.RDY

y para que no te entren piedritas al andar regálate unas polainas de trail:
Monitor de frecuencia cardiaca, aplicación GPS, percepción esfuerzo, todo en uno
Yo como pulsera de actividades recomiendo las de la marca Amazfit porque siempre ofrecen una buena relación calidad precio, realizan muchas funciones y además tienen una aplicación para el móvil muy útil.
1. Seguimiento de actividad diaria
- Cuentan los pasos, la distancia recorrida y las calorías quemadas, configurando objetivos diarios.
- Permiten registrar distintas actividades deportivas —como correr, caminar, ciclismo, natación (en modelos resistentes al agua)— con métricas específicas para cada deporte.
2. Monitoreo de la salud
- Frecuencia cardíaca las 24 horas, con alertas ante valores anormales, con tecnología PPG.
- Oxígeno en sangre (SpO₂), muy útil para detectar niveles bajos de oxígeno, sobre todo durante el sueño o entrenamientos intensos.
- Sueño: analizan las fases (profundo, ligero, REM) y ofrecen puntuación y consejos para mejorar la calidad.
3. Estrés y respiración
- Detectan niveles de estrés y ofrecen ejercicios de respiración guiada para relajarse.
4. Clima y notificaciones inteligentes
- Integran previsiones meteorológicas básicas y envían alertas para eventos como llamadas, mensajes o apps directamente en la muñeca.
5. Funciones deportivas avanzadas
- Some models include GPS o GPS+GLONASS, ideal para seguir rutas en exteriores sin llevar el móvil contigo.
- Datos como cadencia, ritmo, VO₂ máx. (en algunos modelos avanzados), zona de frecuencia cardíaca y pausa automática.
6. Autonomía y carga
- Gran autonomía, entre 7 y 20 días según uso, con carga magnética o tipo clip.
7. Extras inteligentes
- Control de música, control remoto de la cámara del móvil, cronómetro, despertador, temporizador, y función “Encontrar mi teléfono”.
¿Y cómo visualizas toda esa información?
A través de la app Zepp (antes Amazfit), donde se recibe un informe diario o semanal con tendencias, comparativas y consejos personalizados.
Modelos destacados
Dependiendo del modelo (Bip, Band, GTS, GTR…), algunas funciones como GPS, pulsioxímetro continuo o analíticas más avanzadas varían. Si me dices cuál tienes o quieres comprar, te ayudo a comparar lo que ofrece cada uno.