Publicado el Deja un comentario

Descubre la Ruta Perfecta para los Amantes del Senderismo

Ruta nordic walking por asturias

El senderismo se ha convertido en una de las actividades al aire libre más populares, permitiendo a las personas desconectar de la rutina y conectar con la naturaleza. En España, contamos con paisajes espectaculares que invitan a recorrerlos, siendo algunos de ellos auténticos paraísos para los aficionados a las caminatas. En esta ocasión, te llevamos a conocer una de las rutas más impresionantes del país, perfecta para los amantes del senderismo que buscan aventura, belleza natural y tranquilidad.

Un paraíso escondido para explorar

En el corazón de la naturaleza española, lejos del bullicio de las grandes ciudades, se esconde una ruta que no solo ofrece paisajes inolvidables, sino que también permite al senderista disfrutar de una experiencia completa y revitalizante. Este itinerario es ideal tanto para principiantes como para excursionistas experimentados, ya que combina caminos de dificultad moderada con tramos de menor exigencia, pero siempre rodeados de una belleza impresionante.

La magia de los paisajes naturales

El recorrido, de aproximadamente 12 kilómetros, transcurre por una serie de senderos bien marcados que serpentean entre colinas, ríos y bosques. A lo largo de la ruta, los excursionistas pueden disfrutar de panorámicas espectaculares que muestran lo mejor de la geografía local. Desde impresionantes miradores hasta tranquilos rincones junto a lagos, este recorrido promete dejar huella en quienes se atrevan a explorarlo.

Entre los puntos destacados del trayecto se encuentran los frondosos bosques que ofrecen sombra en los días más calurosos, así como los pequeños arroyos que cruzan el camino, brindando una sensación refrescante y un sonido relajante mientras se avanza. La diversidad de flora y fauna en la región también hace que cada paso sea una oportunidad para conectar más profundamente con la naturaleza.

Beneficios del senderismo para cuerpo y mente

No solo es la belleza del paisaje lo que convierte a esta ruta en una opción atractiva, sino también los numerosos beneficios que el senderismo ofrece para la salud. Esta actividad física, además de mejorar la resistencia cardiovascular y fortalecer los músculos, contribuye a reducir el estrés y la ansiedad. Caminar por la naturaleza libera endorfinas, lo que genera una sensación de bienestar y satisfacción personal al terminar la jornada.

El senderismo es una actividad apta para todas las edades y niveles de condición física, siempre que se elijan rutas adecuadas. En este caso, la ruta combina secciones accesibles con otras más desafiantes, por lo que es ideal para quienes buscan una experiencia equilibrada entre esfuerzo físico y disfrute del paisaje.

Consejos prácticos para disfrutar al máximo

Para disfrutar al máximo de esta ruta, es importante estar bien preparado. Aquí te dejamos algunos consejos que te serán útiles:

1. Ropa y calzado adecuado

El terreno, aunque mayormente accesible, puede tener algunas zonas pedregosas o con desniveles. Es recomendable llevar calzado de senderismo que ofrezca buen agarre y soporte, así como ropa transpirable que te mantenga cómodo durante toda la caminata.

  • Horma clásica
  • Sistema de lazada rápida
  • Parte superior de ripstop y puntera moldeada

2. Hidratación y alimentación

A lo largo de la ruta, no hay muchas fuentes de agua potable, por lo que es fundamental llevar suficiente agua para mantenerse hidratado. También es conveniente llevar algunos snacks o frutos secos que te proporcionen energía durante la travesía.

  • ✅ FÁCIL DE USAR: Soft Flask 500ml, Experimenta la facilidad en cada sorbo. Con su boquilla sin fugas, esta botella plega…
  • ✅ DEPORTES: Botella de agua deportiva imprescindible para running hombre, running mujer, trail running y senderismo. Ref…
  • ✅ SENCILLO DE TRANSPORTAR: Botella plegable silicona, que es muy facil de transportar en cualquier chaleco hidratacion t…

3. Protección solar

Aunque parte del camino está cubierto por la sombra de los árboles, algunas áreas son más abiertas y expuestas al sol. No olvides llevar protector solar, gafas de sol y un gorro para protegerte de los rayos UV.

  • Spray de protección solar invisible indicado para proteger la piel de las quemaduras solares y fortalecer las defensas a…
  • Con protección muy alta SPF50 y Cellular Defense, que protege de las quemaduras solares y fortalece las defensas antioxi…
  • Con vitaminas C y E, que aportan propiedades nutritivas y antioxidantes, manteniendo la piel protegida y aportando un br…

Un destino para repetir

Al finalizar la ruta, la sensación de paz y satisfacción es inigualable. Además de la experiencia de la caminata en sí, los alrededores ofrecen múltiples opciones para relajarse y disfrutar de la gastronomía local, o incluso planificar una nueva aventura por los alrededores.

Esta ruta es, sin duda, un destino que invita a ser visitado una y otra vez, ya sea para desconectar de la rutina, disfrutar de la naturaleza o simplemente para experimentar la belleza de uno de los rincones más encantadores de España.

¡Prepárate para descubrir un verdadero paraíso de senderismo que te hará volver!

Visita nuestra tienda especializada en nordic walking

¡No olvides disfrutar de cada momento y respetar la naturaleza!

Publicado el Deja un comentario

Señales básicas que todo senderista debe conocer

Signos que encontrarás en las rutas

Señales para no perderse en una ruta de montaña

El senderismo es una excelente forma de conectar con la naturaleza y hacer ejercicio, pero también es fundamental contar con las herramientas necesarias para no perderse en el camino. Las señales de senderismo son clave para mantenerte en la ruta correcta, ya que te guiarán por caminos seguros y te ayudarán a orientarte en la montaña. A continuación, te explicamos las principales señales que te puedes encontrar en una ruta de senderismo y cómo interpretarlas correctamente.

¿Qué tipo de señales encontrarás en una ruta de senderismo?

Cuando te adentras en una ruta de senderismo, verás que el camino suele estar marcado por una serie de señales, cada una con un propósito específico. Estas señales están diseñadas para guiarte, indicarte el nivel de dificultad y advertirte sobre posibles peligros. Conocerlas te permitirá disfrutar de tu caminata sin preocupaciones.

1. Señales de dirección y marcas de ruta

Estas son las señales más comunes y su objetivo es marcar el sendero que debes seguir. Pueden presentarse de varias formas, como líneas pintadas en rocas o árboles, postes con flechas o señales metálicas. Normalmente, las encontrarás en cruces de caminos o en tramos donde puede haber confusión sobre qué dirección tomar. En muchos casos, estas marcas usan colores para diferenciar rutas (por ejemplo, verde para rutas fáciles y rojo para rutas más difíciles).

2. Postes indicativos

En algunos puntos de la ruta, sobre todo en zonas de montaña o parques naturales, verás postes indicativos que no solo te muestran la dirección, sino también la distancia que queda hasta el final de la ruta o hacia puntos de interés cercanos. Estos postes suelen tener varias flechas apuntando en diferentes direcciones con información clave, como el nombre del próximo destino y la altitud.

3. Marcas de advertencia

En muchas rutas de senderismo, es posible encontrar señales que advierten de posibles peligros en el camino. Estas pueden incluir terrenos inestables, pendientes pronunciadas, zonas de desprendimientos o áreas donde hay que tener especial precaución. Es crucial prestar atención a estas señales para evitar accidentes.

4. Señales de acceso restringido

En ciertas áreas naturales protegidas o rutas especialmente delicadas, es común encontrar señales que prohíben el acceso a determinadas zonas. Estas señales pueden indicar áreas cerradas por motivos de conservación, o terrenos peligrosos en los que no es recomendable entrar sin la experiencia adecuada.

¿Cómo interpretar correctamente las señales de senderismo?

Interpretar correctamente las señales es esencial para mantenerte seguro en la ruta. Aquí te ofrecemos algunos consejos para no perderte:

(Al final del artículo tienes un enlace para descargar el Manual de Señalización de Senderos)

1. Colores de las señales

En muchas rutas, los colores son clave para identificar el nivel de dificultad o el tipo de camino. Por ejemplo:

  • Verde: Sendero fácil, adecuado para principiantes.
  • Azul: Nivel intermedio, recomendado para quienes ya tienen algo de experiencia.
  • Rojo: Rutas difíciles, solo para senderistas experimentados.

2. Entender las líneas y símbolos

Las líneas paralelas suelen indicar que vas por el camino correcto, mientras que una «X» o una marca en forma de cruz indica que ese no es el camino. Presta atención también a los círculos o triángulos, que pueden indicar puntos de interés o áreas de descanso.

3. Orientación con postes y mapas

Los postes indicativos son útiles, pero siempre es recomendable llevar un mapa y una brújula para tener una idea clara de tu posición. Si la ruta está bien señalizada, seguir las indicaciones no debería ser complicado, pero es bueno contar con herramientas adicionales para evitar desorientarse.

Signos que te guían en el camino

Conclusión: la importancia de las señales en el senderismo

El senderismo es una actividad segura y placentera si se realiza con el equipo adecuado y prestando atención a las señales del camino. Conocer las marcas y señales que encontrarás en la ruta te permitirá disfrutar de la experiencia sin riesgos. Asegúrate de estar bien preparado, de seguir siempre las indicaciones y de tener un plan en caso de perderte.

Recomendación para tus rutas de nordic walking por la montaña

Personalmente soy un poco desastre y tengo actividades de senderismo apuntadas en diferentes cuadernos y libretas, y muchas de ellas olvidadas por no apuntarlas.

He descubierto este cuaderno genial, muy bien estructurado y pensado, donde puedes reflejar toda tu información de tus rutas, para consultarlas o pasárselas a alguien, siempre anotamos nuestras rutas en cuadernos normales y luego no encontramos lo que buscamos o nos cuesta mucho, ahora es parte de nuestro material, nos ha encantado y a nuestros hijos más, ya que son ellos los que se encargan de anotar todo, otra motivación para hacer actividad en familia y luego que les sirva de recuerdo.

Parece una tontería pero tener este cuaderno de registro me hace que ahora siempre lo apunte aquí, ya no me diversifico en diferentes cuadernos.

Detalles para apuntar en las rutas

Visita nuestra tienda especializada en nordic walking

¡No olvides disfrutar de cada momento y respetar la naturaleza!

Publicado el Deja un comentario

Marcha Nórdica: Un Ejercicio Integral para adelgazar

Adelgaza con marcha nórdica, nordic walking para adelgazar

Marcha Nórdica: Un Ejercicio Integral para la Salud y el Bienestar

La marcha nórdica, cada vez más popular, va mucho más allá de una simple caminata. Esta disciplina combina la caminata tradicional con el uso de bastones similares a los utilizados en el esquí o el senderismo, ofreciendo una experiencia deportiva completa y altamente beneficiosa. Con un creciente número de adeptos en España, la marcha nórdica destaca como una actividad física eficiente para la pérdida de peso y el mantenimiento de un estilo de vida saludable.

¿Qué es la marcha nórdica?

La marcha nórdica es una actividad aeróbica que involucra el uso de bastones durante la caminata, permitiendo que no solo las piernas, sino también la parte superior del cuerpo, entren en acción. Este ejercicio es un 40% más eficiente que la caminata convencional, ya que al involucrar los brazos y los hombros, aumenta el gasto calórico y mejora la fuerza y la resistencia muscular sin sobrecargar las articulaciones.

Beneficios principales:

  • Mayor quema de calorías.
  • Incremento de la flexibilidad, coordinación y fuerza muscular.
  • Mejora cardiovascular.
  • Bajo impacto en las articulaciones, lo que la convierte en una opción segura para personas de todas las edades.

Origen y expansión

Aunque sus raíces se remontan a Finlandia en los años 30, donde fue diseñada como un entrenamiento de verano para esquiadores de fondo, la marcha nórdica ha evolucionado hasta convertirse en una práctica global. Su accesibilidad y beneficios la han popularizado en todo el mundo, atrayendo tanto a principiantes como a deportistas avanzados.

Beneficios avalados por la ciencia

Diversos estudios y entidades de salud, como las autoridades del Reino Unido, recomiendan la marcha nórdica por su capacidad para mejorar la fuerza muscular, el equilibrio y la salud ósea. Además, se ha comprobado su eficacia en la prevención de enfermedades crónicas y en la rehabilitación de pacientes, especialmente mujeres que han superado el cáncer de mama, debido a su impacto positivo en la movilidad, la reducción del dolor articular y la prevención del linfedema.

Principales beneficios para la salud:

  • Aumento del consumo de oxígeno y activación de grandes grupos musculares.
  • Mejora de la postura y alineación corporal, al promover una espalda erguida y una correcta posición de los hombros.
  • Reducción del estrés, la ansiedad y la depresión, gracias a su práctica al aire libre en entornos naturales.
  • Mejora del equilibrio y la coordinación, con un bajo riesgo de lesiones en comparación con otras actividades más exigentes, como el trekking.

Consejos prácticos para comenzar

La marcha nórdica es una actividad sencilla de iniciar. No requiere un equipo complejo ni ropa especializada, solo calzado cómodo y adecuado para caminar. Los bastones, que se pueden adquirir a partir de unos 20 euros, deben seleccionarse de acuerdo con la estatura del usuario y no compartirse, ya que deben ser proporcionales al tamaño del cuerpo para un uso efectivo. Los bastones, al estar fabricados de un solo tubo, absorben las vibraciones y protegen las articulaciones, lo que los hace ideales para entornos tanto urbanos como naturales, con la posibilidad de añadir tacos de goma o puntas metálicas según el terreno.

Material de marcha nórdica que vas a necesitar SÍ O SÍ

Recomendaciones:

  • Inicia y finaliza tus sesiones de marcha nórdica con ejercicios de calentamiento y enfriamiento adecuados, guiados por un instructor si es posible.
  • Utiliza bastones de buena calidad que se ajusten a tu altura para maximizar los beneficios y evitar lesiones.
  • Practica en diferentes tipos de terreno para aprovechar al máximo las ventajas de este ejercicio integral.

En resumen, la marcha nórdica es una actividad completa, segura y accesible, que no solo favorece la condición física general, sino que también mejora la calidad de vida. ¡Anímate a probarla y descubre sus innumerables beneficios para tu salud!

Publicado el Deja un comentario

6 consejos para empezar marcha nórdica

6 consejos para empezar a practicar marcha nórdica

La marcha nórdica, también conocida como nordic walking, es una práctica deportiva que ha ganado gran popularidad en los últimos años. Esta actividad consiste en caminar con bastones especialmente diseñados, similares a los de esquí, y se ha vuelto común ver a aficionados en diversos entornos como el campo, la montaña, la playa e incluso en entornos urbanos. Lo que comenzó como un método de entrenamiento para esquiadores finlandeses en los años 30, ha evolucionado en un deporte competitivo a nivel internacional y una tendencia de fitness que atrae a personas de todas las edades.

Origen e historia

La marcha nórdica tiene sus raíces en Finlandia, donde fue creada en la década de 1930 como una forma de mantener el entrenamiento de los esquiadores de fondo durante el verano, cuando no había nieve. Más tarde, en los años 60, los atletas comenzaron a utilizar los bastones para prepararse en carreras de larga distancia, lo que llevó al desarrollo del deporte conocido como sauvakävely (caminar con bastones). Su popularidad despegó en los años 90 en Europa, especialmente en Alemania y Austria, y a principios de los 2000 llegó a Estados Unidos, donde conquistó a los amantes del fitness.

Beneficios de la marcha nórdica

Aunque podría parecer solo una moda, la marcha nórdica ofrece múltiples ventajas para quienes la practican. En primer lugar, los bastones proporcionan estabilidad y mejoran el movimiento del cuerpo, optimizando el esfuerzo durante la caminata. Además, es un ejercicio apto para todos, independientemente de la edad o la condición física. Desde atletas profesionales hasta personas en rehabilitación, la marcha nórdica se ha integrado en programas de salud como una actividad segura y efectiva.

Una de las principales bondades de este deporte es que combina un ejercicio cardiovascular de bajo impacto con un menor esfuerzo para las articulaciones. Al distribuir el peso a lo largo del cuerpo, se reduce el impacto sobre las extremidades inferiores. Estudios han demostrado que esta práctica es beneficiosa para mujeres posmenopáusicas, personas con diabetes o problemas cardíacos, e incluso pacientes con párkinson.

Además de los beneficios físicos, la marcha nórdica tiene un impacto positivo en el bienestar emocional. Se ha recomendado como una opción efectiva para combatir el sobrepeso y la obesidad, y actualmente en España se está investigando su efectividad en pacientes asmáticos, lo que podría abrir nuevas puertas en tratamientos de rehabilitación.

Consejos para empezar marcha nórdica

Si estás interesado en comenzar con la marcha nórdica, aquí algunos consejos clave:

  1. Elección de los bastones: Asegúrate de que estén adaptados a tu estatura y sean ligeros y resistentes.
  2. Agarre: No debes sujetarlos con demasiada fuerza. Coloca la correa entre los dedos y mantenlos inclinados hacia atrás.
  3. Balanceo de los brazos: El movimiento debe ser natural, con los codos ligeramente flexionados.
  4. Posición de los pies: Empieza el paso desde el talón hasta los dedos, asegurándote de una buena apertura de piernas.
  5. Postura: Mantén la espalda recta y los hombros relajados.
  6. Velocidad: Comienza a un ritmo cómodo, para centrarte en la técnica antes de aumentar la velocidad.

En resumen, la marcha nórdica es una disciplina que no solo está en auge, sino que ofrece múltiples beneficios para la salud, tanto físicos como emocionales. Además, es una actividad accesible para todos, desde principiantes hasta deportistas avanzados. ¡Anímate a probarla y descubre sus ventajas!

Publicado el Deja un comentario

Los Beneficios de Utilizar Bastones en tus Excursiones

Bastones de trekking y marcha nórdica

Como amante de la marcha nórdica y el trekking, comprendo lo vital que es tener el equipo adecuado para disfrutar al máximo y sentirte seguro durante tus excursiones. Los bastones de trekking son uno de los elementos clave en este equipo y permíteme decirte que son un aliado invaluable para mejorar tu experiencia en cada caminata.

Los bastones, herramientas diseñadas para brindar estabilidad y apoyo durante tus rutas, son tus compañeros ideales, especialmente en terrenos irregulares y montañosos. Fabricados principalmente con materiales ligeros y duraderos como aluminio o fibra de carbono, estos bastones te ofrecen confianza y seguridad en cada paso.

Descubre cómo los bastones de trekking mejoran la estabilidad, reducen la fatiga y previenen lesiones durante tus caminatas. Explora sus beneficios clave y la diferencia entre los bastones de trekking y marcha nórdica. Aprovecha al máximo tu experiencia en senderismo y trekking con estos compañeros esenciales.

En este artículo hablaremos de:

  • 00:00 🌟 La importancia del equipo adecuado para senderismo y trekking, especialmente los bastones, para mejorar la experiencia y seguridad en terrenos diversos.
  • 01:20 💼 Los bastones de trekking y de marcha nórdica difieren en su uso y beneficios: los primeros brindan estabilidad en terrenos irregulares, mientras que los segundos, además, trabajan la musculatura del cuerpo.
  • 02:43 💪 Beneficios de los bastones de trekking: equilibrio adicional, reducción de fatiga, prevención de lesiones, mejora de postura y respiración, ayuda en ascensos y descensos.
  • 04:19 ⚠️ Situaciones en las que no se deben usar bastones: terrenos completamente planos o en distancias cortas.
  • 05:13 🚶 Diferencia clave: en terrenos llanos, los bastones de trekking tienen poco uso, mientras que los de marcha nórdica trabajan la musculatura del cuerpo.
  • 06:07 🎒 Los bastones, ya sean de trekking o de marcha nórdica, son esenciales en el equipo del senderista por su versatilidad y beneficios en diferentes terrenos.

Beneficios Clave de Usar Bastones para caminar

  1. Equilibrio y Estabilidad:
    Estos bastones proporcionan un equilibrio adicional, distribuyendo uniformemente el peso de tu cuerpo, reduciendo así la presión sobre tus piernas y articulaciones, especialmente al descender colinas empinadas o transitar terrenos resbaladizos.
  2. Reducción de la Fatiga:
    Cuando se usan correctamente, estos bastones involucran los músculos superiores del cuerpo, aliviando la fatiga de las piernas y permitiéndote caminar por más tiempo sin agotarte rápidamente.
  3. Prevención de Lesiones:
    Absorben parte del impacto al caminar, lo que ayuda a prevenir lesiones, especialmente en rodillas y articulaciones, siendo fundamentales en descensos pronunciados o terrenos desafiantes.
  4. Mejora de la Postura y Respiración:
    Fomentan una postura erguida, contribuyendo a una mejor respiración y circulación sanguínea, aspectos esenciales para mantener la energía durante caminatas prolongadas.
  5. Ayuda en Ascensos y Descensos:
    Durante subidas, los bastones brindan tracción adicional, aliviando la tensión en las piernas y mejorando la eficiencia del movimiento hacia adelante. Del mismo modo, son útiles en descensos, proporcionando estabilidad y control.
    Aunque ofrecen numerosos beneficios, hay situaciones en las que no son necesarios, como en terrenos completamente planos o en distancias cortas. La elección de usarlos dependerá de tu preferencia personal y el tipo de terreno.

Diferencias entre bastones de marcha nórdica o trekking

La diferencia clave entre los bastones de trekking y de marcha nórdica radica en su uso y beneficios específicos. Mientras los primeros brindan estabilidad en terrenos irregulares, los segundos, además, trabajan la musculatura del cuerpo.

En terrenos llanos, los bastones de trekking tienen poco uso, mientras que los de marcha nórdica son más versátiles al trabajar activamente la musculatura del cuerpo.

Los bastones, ya sean de trekking o de marcha nórdica, son esenciales en el equipo del senderista por su versatilidad y beneficios en diferentes terrenos. Te invito a explorar y descubrir nuevas rutas con estos compañeros de aventura, que indudablemente mejorarán tu experiencia de senderismo y trekking.

Qué bastones me compra para caminar

¡No dejes escapar esta oportunidad!

Publicado el Deja un comentario

Cosas que debes y no debes llevar en la mochila

Cosas en mochila nordic walking

Si eres un entusiasta del Nordic Walking y estás emocionado por embarcarte en una nueva aventura al aire libre, es esencial que prepares tu mochila de manera inteligente. Aunque es importante llevar lo necesario para garantizar tu comodidad y seguridad, hay ciertas cosas que debes dejar fuera de tu mochila. Aquí te presentamos una lista de elementos que no debes llevar contigo durante tus rutas de Nordic Walking:

Evita llevar objetos de valor y joyas

Cuando te sumerges en la naturaleza y te entregas al Nordic Walking, lo último que deseas es preocuparte por la seguridad de tus objetos de valor. Deja en casa las joyas y los objetos costosos, ya que pueden ser un imán para los ladrones y distraerte de disfrutar plenamente de tu experiencia.

Opta por lentes ligeros y solo lo esencial

Si bien la protección ocular es importante durante tus caminatas nórdicas, opta por gafas de sol ligeras que ofrezcan protección contra los rayos UV y lleva solo los artículos esenciales, como tu tarjeta de identificación y dinero en efectivo mínimo.

Elige ropa de senderismo liviana y transpirable

A medida que te adentras en el mundo del Nordic Walking, la comodidad es primordial. Evita llevar ropa pesada y opta por prendas livianas y transpirables, especialmente diseñadas para actividades al aire libre. Te mantendrás fresco, seco y libre para moverte con facilidad.

Lleva solo un par de zapatos y unas chanclas

Es tentador empacar múltiples pares de zapatos para diferentes ocasiones, pero en el Nordic Walking, menos es más. Lleva contigo un par de zapatos adecuados para la actividad y unas sandalias ligeras y cómodas para el descanso después de tus caminatas o para la ducha.

Deja los libros en casa

Aunque un buen libro puede ser una compañía agradable en muchas situaciones, el Nordic Walking es una oportunidad para conectarte con la naturaleza y mantenerte activo. Deja los libros en casa y aprovecha al máximo tu tiempo al aire libre, disfrutando de los paisajes y la compañía de tus compañeros de caminata.

Invierte en una almohada de camping liviana y plana

Dormir bien es crucial para recuperarte y disfrutar plenamente de tus rutas de Nordic Walking. Sin embargo, no es necesario cargar una almohada grande y voluminosa. Invierte en una almohada de camping liviana y plana que se pueda comprimir fácilmente, ocupando poco espacio en tu mochila.

Lleva solo el equipo de cocina esencial y en tamaño reducido

Preparar comidas deliciosas en plena naturaleza es emocionante, pero no es necesario llevar un equipo de cocina completo. Lleva contigo solo los utensilios y equipos esenciales, optando por versiones compactas y livianas que no agreguen peso innecesario a tu mochila.

Simplifica tu botiquín de primeros auxilios

Mantén tu botiquín de primeros auxilios ligero y práctico. No necesitas llevar un conjunto completo de suministros médicos. Empaca solo los elementos esenciales en tamaños de viaje y asegúrate de contar con los medicamentos necesarios para cualquier condición médica preexistente.

Lleva solo alimentos y bebida necesarios para cada día

Es importante mantenerse hidratado y bien alimentado durante tus rutas de Nordic Walking, pero no es necesario cargar una gran cantidad de alimentos y bebidas. Planifica tus comidas y lleva solo lo necesario para cada día, evitando el peso adicional innecesario en tu mochila.

Minimiza los productos de higiene personal

Cuando estás en la naturaleza, simplifica tu rutina de cuidado personal. No es necesario llevar una gran cantidad de productos de higiene. Opta por un pequeño paquete de artículos de tocador que cumpla con tus necesidades básicas y asegúrate de seguir los principios de «dejar sin rastro» al usarlos.

Elige solo la ropa de cambio necesaria y en capas

La temperatura y las condiciones climáticas pueden cambiar rápidamente durante tus caminatas nórdicas. Empaca solo la ropa de cambio necesaria y asegúrate de llevar prendas versátiles que te permitan vestirte en capas, adaptándote a las condiciones cambiantes.

Opta por una tienda de campaña compacta

Si planeas acampar durante tu aventura de Nordic Walking, es importante tener en cuenta el tamaño de tu tienda de campaña. No lleves una tienda grande y pesada. Opta por una versión más compacta y liviana que se ajuste cómodamente en tu mochila y te brinde protección adecuada.

Asegúrate de tener un saco de dormir adecuado

Dormir cómodamente en medio de la naturaleza es fundamental. Asegúrate de empacar un saco de dormir adecuado para las condiciones climáticas a las que te enfrentarás. Evita llevar un saco de dormir inadecuado que sea demasiado pesado o que no proporcione suficiente aislamiento térmico.

Cambia la toalla por un pareo liviano

Cuando se trata de artículos de secado, deja la toalla tradicional en casa. Opta por un pareo ligero que ocupe menos espacio en tu mochila y se seque rápidamente. Ahorrarás peso y espacio sin comprometer tu comodidad.

Recuerda, el Nordic Walking es una actividad dinámica que te permite conectarte con la naturaleza y mantener un estilo de vida saludable. Al dejar fuera de tu mochila las cosas innecesarias, disfrutarás de una experiencia más liviana y liberadora mientras te sumerges en la belleza de tus rutas de Nordic Walking. ¡Asegúrate de que tu mochila esté lista para la aventura!

Resumen sobre cosas que no debes llevar en la mochila en una ruta de nordic walking

  • – No lleves objetos de valor y joyas.
  • – Evita llevar objetivos para la cámara muy pesados por mucho que te guste la fotografía.
  • – No lleves ropa pesada, opta por ropa de senderismo liviana y transpirable.
  • – Lleva solo un par de zapatos y unas sandalias para la ducha.
  • – No lleves libros en papel, no son necesarios para disfrutar del senderismo.
  • – No lleves una almohada grande, invierte en una almohada de camping liviana y plana.
  • – Evita llevar demasiado equipo de cocina, llevar solo lo esencial y en tamaño pequeño.
  • – No lleves un botiquín de primeros auxilios enorme, llevar solo lo esencial y en tamaños de viaje.
  • – Evita llevar alimentos pesados y bebida extra, lleva solo lo necesario para cada día.
  • – No lleves una gran cantidad de productos de higiene personal, selecciona los artículos de tocador imprescindibles.
  • – Evita llevar ropa de cambio innecesaria, guarda solo lo necesario y para vestir en capas.
  • – No lleves una tienda de campaña grande, optar por una más pequeña y de buen material.
  • – No lleves un saco de dormir inadecuado, asegurarse de elegir uno especial para las condiciones climáticas.
  • – No lleves una toalla, optar por un pareo que es más liviano y ocupa menos espacio.

Estas son nuestras mochilas de Nordic Walking favoritas

Visitita nuestra tienda online especializada en mochilas para Nordic Walking y elige la que mejor se adapta a tus necesidades, todas ellas han sido seleccionadas por expertos para las rutas de marcha nórdica.

Tienda de marcha nórdica

Te espero en el próximo programa, suscríbete para que te pueda avisar de las nuevas publicaciones.


Publicado el Deja un comentario

Introducción a la marcha nórdica

En el capítulo de hoy te cuento más ventajas que tiene el nordic walking y los motivos por los que debes practicar este tipo de caminata.

1. MARCHA NÓRDICA, también conocida como NORDIC WALKING, es un deporte que se realiza con dos bastones especiales y que tiene sus orígenes en el esquí de fondo.

2. ¿Qué es el Nordic Walking?

El Nordic Walking, o marcha nórdica, consiste en caminar con unos palos especialmente diseñados para el desarrollo de esta actividad física, en la que también se puede correr, saltar, y hacer diferentes ejercicios con los palos.

3. Mejora de las condiciones físicas de forma sencilla y sin impacto

Nos ofrece una manera sencilla, natural, y muy eficaz, de mejorar la propia condición física, y de tonificar la musculatura, independientemente de la edad, el sexo y la preparación física.

4. Mejora la coordinación y amplitud de movimientos

La amplitud y el movimiento del brazo en una correcta técnica de Nordic Walking, respeta la traza del movimiento de la caminata natural.

5. Objetivo del nordic walking

El objetivo global del Nordic Walking es el bienestar general, físico y psíquico, que basado en las siguientes características fundamentales:

  • Caminata y movimiento seguro, saludable, y biomecánicamente correcto.
  • Posición y alineación del cuerpo correctas.
  • Movimiento natural y fluido, tanto de los músculos de la parte alta, como de la parte baja, y los músculos centrales Un entrenamiento armonioso y simétrico de todo el cuerpo.
  • Un entrenamiento aeróbico eficaz, mediante la activación, tanto de los pequeños como de los grandes grupo musculares, produciendo un movimiento rítmico y dinámico.
  • Un aumento de la circulación sanguínea y del metabolismo.
  • La intensidad y los objetivos del entrenamiento pueden ser fácilmente adaptados a las necesidades individuales.
  • La continua alternancia de contracción y relajación de los músculos involucrados, alivia las tensiones musculares.
  • Las habilidades que nos ofrece se pueden aprender día a día en el transcurso de toda la vida.
  • Es una actividad física adaptada a todos, independientemente de la edad, el sexo o la condición física.
  • Es una actividad física NO competitiva aunque hoy en día ya existen competiciones de este deporte.

6. La técnica del Nordic Walking

La técnica de la marcha nórdica se basa en los siguientes principios: • Técnica correcta del caminar. • Una postura y una correcta alineación del cuerpo, la estabilidad central, el uso activo de los músculos de la espalda, y el abdomen. • Uso adecuado de la técnica específica de los palos -técnica similar al esquí de fondo, paso clásico-.

7. Los palos de Nordic Walking

Un buen palo de Nordic Walking se basa en las siguientes características:

  • • Parte superior: mango ergonómico y una dragonera especial.
  • • Parte central: una caña resistente, ligera y rígida o ligeramente flexible.
  • • Parte inferior: una puntera rígida y un taco de goma por el asfalto, especialmente diseñados para la práctica del Nordic Walking.

Visita nuestra tienda online especializada en marcha nórdica


Publicado el Deja un comentario

Diferencia entre bastones para principiantes y para profesionales

¿Qué bastones son mejores de aluminio o de fibra de carbono?

Como muchas cosas en esta vida la respuesta es «depende» y por ello te cuento en el podcast de hoy cuál es la diferencia y cuáles te conviene más comprar si vas a empezar este deporte o quieres comprar unos bastones de nordic walking para principiante.

La marcha nórdica es un deporte que nace como entrenamiento de esquiadores en épocas sin nieve. Con este deporte se entrena tanto el tren inferior como el tren superior del cuerpo, ya que parte del movimiento que exigen los bastones es el trabajo del brazo para impulsarnos.

Gracias al nordic walking puedes realizar una caminata más activa que un paseo normal y cansándote menos.

La marcha nórdica está experimentando un incremento de adeptos entre los españoles, y uno de los motivos principales es que es un deporte que permite la adherencia, ya que podemos practicarlo cuando nosotros deseemos, individualmente o en grupo y con un sin fin de rutas nuevas y de distinta dificultad.

La marcha nórdica aporta un montón de beneficios para la salud, y uno de ellos es que mejora la postura al caminar, relaja la zona cervical y apenas tiene impacto sobre las articulaciones.

Este deporte puede ser practicado a cualquier edad, por lo que puede ser también una buena excusa para hacer ejercicio en familia, con los niños o con los abuelos.

Los bastones que necesitas para practicar marcha nórdica

Para practicar marcha nórdica necesitas unos buenos zapatos y unos bastones.

Para hacer nordic walking no sirven unos bastones de trekking porque, aunque ambos bastones, los de trekking y los de marcha nórdica, nos facilitan la marcha, tienen unas diferencias insalvables, los diferencias y hacen que los bastones de trekking sean totalmente inservibles para la marcha nórdica.

Los bastones de marcha nórdica han de tener como un guante que sujete tu mano al bastón y que permita el impulso con el bastón en el momento en el que lo lanzar hacia atrás y lo sueltas para volver llevar la mano hacia delante.

No obstante, también debemos plantear qué bastones comprar dependiendo del nivel que tenemos y de la profesionalidad que vamos a tener en nuestra marcha nórdica.

Según tu nivel puedes elegir así los bastones.

Bastones para principiantes y prácticas relajadas

Los bastones de aluminio son los ideales en estos casos si no realizar entrenamientos muy duros.

Si no quieres hacer una gran inversión y solo estás pensando en comprar unos bastones para darle una oportunidad a la marcha norte como deporte, estos son la mejor opción que puedes comprar.

Bastones Attrac de aluminio y empuñadura de corcho

Ideales para quien se inicia en la marcha nórdica. Los bastones son robustos y telescópicos, con tres cuerpos, lo que hace que sean fáciles de transportar. Se acompaña una bolsa con bandolera y 4 clases de topes de puntera.

El ajuste telescópico permite encontrar la longitud idónea. Los bastones son ligeros y vibran poco.

Los tacos son de buena calidad y agarran bien. Las dragoneras son cómodas, y el sistema de fijación mediante cuña permite mejor regulación que el de ‘click’.

Estos bastones en cuanto a la relación calidad precio son una buena compra, aunque no creo que sean bastones para toda la vida, pero por el precio que tienen te pueden ayudar a fijar criterios para elegir unos más definitivos, y siempre quedarán como bastones de repuesto. Estos bastones serán siempre una buena compra.

Bastones Fizan

Estos bastones de aluminio son ideales para principiantes y para prácticas profesionales, fueron mis primeros bastones y no puedo hacer otra cosa que recomendarlos porque son muy consistentes, cómodos y no vibran.

Se ajustan muy bien a la medida que necesitas y al ser extensibles puedes guardarlos también fácilmente en la mochila.

El sistema de la dragonera es muy cómodo para poner y sacar los bastones y te ayuda a tener las manos disponibles en pocos segundos.

Las dragoneras son como guantes, muy cómodas y que evitan que te suden las manos.

Estos pueden ser tus primeros bastones y unos bastones para toda la vida.

Estos bastones italianos son de aluminio, muy fuertes y resistentes, sencillos de montar, con precio asequible para la calidad del bastón.

Bastones para marcha nórdica intensa y profesionales.

Los bastones de fibra de carbono son más ligeros que los de aluminio, además de ser más resistentes.

Busca unos bastones de carbono si ya tienes claro que vas a practicar marcha nórdica y añade que tengan una funda para ser transportados, que sean extensibles para que se ajusten mejor a tu altura y que tengan diferentes tacos que puedas adaptar al terreno (tierra, arena, asfalto, barro y nieve).

Esta es mi recomendación para estos casos:

Bastones telescópicos de Carbono 100% y con Puntas de Goma adicionales y Bolsa de Transporte

Los bastones prémium de marcha nórdica son perfectos para cualquier actividad relacionada con el senderismo. Gracias a sus empuñaduras ergonómicas de corcho auténtico, podrás realizar rutas largas y agradables sin problemas.

Con el sistema de «clic» puedes separar la dragonera fácilmente de la empuñadura y volver a engancharla sin tener que quitártela.

Los bastones de carbono tienen un peso muy ligero de aprox. 200 g por unidad, por lo que garantizan un impulso muy agradable y permiten hacer rutas más largas.

Tanto la calidad de los materiales como de los acabados no tiene nada que envidiar a unos bastones de marcas famosas. Para ser unos bastones de carbono 100% son mucho más baratos que otros bastones de la misma calidad y tienen las mismas ventajas con el plus de que trae las conteras y la bolsa para transportarlos.

Son muy fáciles de ajustar a la medida de cada uno y vienen con una bolsa muy práctica para el transporte en diferentes lugares donde te desplaces a practicar nuestro deporte
Esta marca tiene muy buena atención al cliente en el caso de que necesites algún repuesto (dragoneras o conteras).


Si te gusta la marcha nórdica tengo que decir que estos bastones tienen una calidad superior y valen para gente que usa los bastones con un uso intensivo, por todo ello quiero decir que estos bastones los recomiendo al 100%

Son muy ligeros, cómodos de llevar y con una variedad de puntas de goma para todo tipo de uso… perfectos y funcionales… con su bolsa de transporte para llevarlos cómodamente… un acierto.

Asas ergonómicas

Las asas de corcho auténtico tienen una forma ergonómica y garantizan un manejo cómodo.

El material de alta calidad garantiza que los mangos no se enfríen en invierno y que absorban perfectamente el sudor en verano.

La correa de mano desmontable tiene un sistema de clic y puede ser fácilmente enganchada y desenganchada del mango.

Seguros y resistentes

► Sistema de cierre rápido

Gracias al sistema de bloqueo rápido de aluminio con palanca exterior, podrás ajustar individualmente la longitud utilizando la escala de centímetros grabada.

La palanca exterior ajustable mantiene perfectamente la longitud, aunque el bastón se someta a grandes cargas.

Complementos útiles cuando vas a caminar con tus bastones de nordic walking

Aquí puedes conseguir los tacos para las puntas de tus bastones si se te gastan o si no vienen con conteras para todos los terrenos:


Publicado el Deja un comentario

El mejor deporte para gente que no le gusta hacer ejercicio

En el capitulo de hoy te cuento las ventajas que tiene el nordic walking en el sentido de que es un deporte que casi no cuesta trabajo, exige menos esfuerzo que andar ya que te ayudas con los bastones, no por ello quiere decir que no estés haciendo deporte y a la larga este ejercicio te ayudará a mejorar tu forma física.

La marcha nórdica hace que la gente sea constante con esta actividad y al final es el mejor logro que un ejercicio puede conseguir, que se convierta en un hábito y que sea adherente al modo de vida del que lo ejercita.

El nordic walking es el mejor deporte que puedes practicar si a ti no te gusta el ejercicio pero te han dicho que tienes que moverte más.

Visita nuestra tienda online especializada en marcha nórdica


Publicado el Deja un comentario

De Ponteceso, tierra de Pondal al Roncudo

Rio Anllons, la punta de la ría, el Roncudo y la casa de Eduardo Pondal. Estas son algunas de las cosas por las que visitar Ponteceso.

P onteceso recibe cada verano un gran número de visitantes. La localidad natal del poeta del Rexurdimento Eduardo Pondal no destaca solo por su importante valor cultural, si no que sus singulares paisajes y sus amplias extensiones naturales hacen de Ponteceso uno de los destinos favoritos en la Costa da Morte.

El estuario del Anllons para observar las aves o los percebes del Roncudo son solo dos de las cosas que podemos destacar.

Visita nuestra tienda online para comenzar a disfrutar del nordic walking