
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar | Incrustar
Suscríbete: RSS
Para empezar a hacer marcha nórdica, no necesitas ser un deportista experto ni tener una gran forma física, pero sí es importante hacerlo con una buena base para evitar errores y disfrutar al máximo de todos sus beneficios. Te resumo los pasos esenciales para iniciarte correctamente:
1. Consigue el material adecuado
- Bastones específicos de marcha nórdica (no de senderismo). Suelen tener una dragonera ergonómica que permite soltar y agarrar el bastón en cada zancada.
- Calzado cómodo y con buena suela, tipo trekking o zapatillas de trail.
- Ropa técnica y transpirable, adaptada a la estación del año.
Opcionalmente, puedes usar reloj deportivo, gafas de sol, visera o guantes finos si hace frío.
El reloj que controla mi actividad y mi evolución
Este reloj es el que recomiendo y el que yo uso, desde hace años que uso relojs de la marca Amazfit, he tenido ya varios, y este me lo acaban de regalar y os aseguro que me tiene totalmente enamorada.
He tenido la oportunidad de probar el Amazfit Bip 6, y debo decir que me ha sorprendido gratamente por su equilibrio entre funcionalidad, diseño y precio.
Diseño y pantalla
El reloj presenta una estructura ligera de aluminio que combina un estilo sencillo con la durabilidad necesaria para el entrenamiento. Su pantalla AMOLED de 1,97 pulgadas es vibrante y permite leer fácilmente los datos, incluso a plena luz del sol .
Funciones deportivas y salud
Ofrece más de 140 modos de entrenamiento, incluyendo HYROX Race, entrenamiento de fuerza y entrenamiento personalizado con inteligencia artificial. Además, cuenta con resistencia al agua de 50 metros, lo que lo hace adecuado para diversas actividades deportivas.
En cuanto al seguimiento de la salud, proporciona monitorización en tiempo real de la frecuencia cardíaca, el sueño, el oxígeno en la sangre y el estrés, ofreciendo ideas útiles para optimizar la salud y el estado físico.
Batería y conectividad
Uno de los aspectos más destacados es su batería, que puede durar hasta 14 días sin necesidad de cargarlo por la noche. Además, incorpora 5 sistemas de satélites para garantizar un seguimiento preciso de cada movimiento y ofrece mapas descargables gratuitos con indicaciones giro a giro.
Aplicación Zepp, lo mejor
El reloj se sincroniza con la aplicación Zepp, que permite el seguimiento de la nutrición y el progreso de la aptitud, análisis de tendencias y obtener información de salud personalizada, todo en una interfaz fácil de usar.
Conclusión
En resumen, el Amazfit Bip 6 es una opción excelente para quienes buscan un smartwatch completo y asequible. Su diseño elegante, amplia gama de funciones deportivas y de salud, y una batería de larga duración lo convierten en una herramienta valiosa para el seguimiento del bienestar diario.
Si deseas obtener más información o adquirir este producto, puedes hacerlo a través del siguiente enlace: Amazfit Bip 6 en Amazon España.
- DISEÑO ELEGANTE, PANTALLA VIBRANTE: La ligera estructura de aluminio combina un estilo sencillo con la durabilidad del e…
- SEGUIMIENTO DE ACTIVIDAD TODO EN UNO: El reloj Amazfit Bip 6 ofrece más de 140 modos de entrenamiento, incluyendo HYROX …
- HASTA 14 DÍAS DE BATERÍA: Disfruta de hasta dos semanas de batería sin necesidad de cargarlo por la noche

2. Aprende la técnica correcta
La técnica es fundamental. No se trata solo de caminar con bastones, sino de sincronizar zancada y braceo manteniendo una postura activa. Lo ideal es que empieces con:
- Un curso básico con instructores certificados
- O bien vídeos de técnica fiables, que incluso tú misma podrías grabar y compartir con tu comunidad.
Puntos clave:
- Paso natural, desde el talón hasta la punta
- Brazo contrario al pie que avanza
- Bastón inclinado hacia atrás, empujando el suelo
- Postura erguida y abdomen activado
3. Programa tus primeras salidas
- Comienza con sesiones de 30 a 45 minutos en terreno llano
- Hazlo dos o tres veces por semana
- Realiza un pequeño calentamiento antes y estiramientos al terminar
4. Sácale partido a cada ruta
La marcha nórdica no es solo caminar: mejora tu postura, fortalece todo el cuerpo y activa tu sistema cardiovascular sin castigar las articulaciones. Aprovecha cada salida para:
- Respirar con conciencia
- Escuchar un podcast interesante (quizá uno tuyo sobre hábitos saludables)
- Disfrutar del entorno natural
5. Busca rutas y únete a grupos
Explora caminos agradables y seguros cerca de casa. En Galicia tienes muchos espacios ideales: parques, paseos marítimos y rutas rurales.
Si puedes, únete a un grupo local de marcha nórdica. Compartir la experiencia motiva, ayuda a corregir errores técnicos y aporta un componente social muy agradable.
A continuación te propongo un plan de entrenamiento para empezar, un plan para 4 semanas con el que acabarás preparado para poder decir que eres ya un deportista especializado en nordic walking.
Plan de entrenamiento para empezar con marcha nórdica
Duración: 4 semanas
Nivel: Iniciación
Sesiones por semana: 3 (en días alternos)

Semana 1 – Primer contacto y técnica básica
Objetivo: Familiarizarse con los bastones, aprender la técnica básica y mejorar la coordinación.
- Día 1
- 5 min: Calentamiento general (movilidad de hombros, caderas y tobillos)
- 20 min: Caminata libre con bastones (sin técnica, solo acostumbrarse a ellos)
- 5 min: Estiramientos (gemelos, cuádriceps, espalda, brazos)
- Día 2
- 5 min: Calentamiento
- 10 min: Técnica de braceo sin bastones (caminar como si los tuvieras, brazo largo atrás)
- 20 min: Caminata suave con bastones practicando sincronía
- 5 min: Estiramientos
- Día 3
- 5 min: Calentamiento
- 25 min: Ruta sencilla (terreno llano), concentrándote en empujar con el bastón hacia atrás
- 5 min: Estiramientos
Semana 2 – Mejora de la coordinación y postura
Objetivo: Consolidar la técnica básica y mejorar la postura corporal.
- Día 1
- 5 min: Calentamiento
- 10 min: Técnica en parado y primeros pasos (practicar el gesto del empuje)
- 25 min: Ruta suave corrigiendo postura, paso desde talón y braceo natural
- 5 min: Estiramientos
- Día 2
- 5 min: Calentamiento
- 30 min: Ruta a paso ligero, manteniendo técnica todo el tiempo
- 5 min: Estiramientos
- Día 3
- 5 min: Calentamiento
- 15 min: Técnica por intervalos (3 min técnica – 2 min caminata libre, repetir)
- 10 min: Caminata libre para soltar
- 5 min: Estiramientos
Semana 3 – Ganando resistencia y soltura
Objetivo: Mejorar el ritmo de marcha y automatizar la técnica.
- Día 1
- 5 min: Calentamiento
- 35 min: Ruta con tramos de subida ligera, manteniendo técnica
- 5 min: Estiramientos
- Día 2
- 5 min: Calentamiento
- 10 min: Técnica delante del espejo (sin bastones, observando la postura)
- 30 min: Ruta a paso constante
- 5 min: Estiramientos
- Día 3
- 5 min: Calentamiento
- 15 min: Técnica rápida (zancadas más largas, braceo activo)
- 15 min: Ruta suave para recuperar
- 5 min: Estiramientos
Semana 4 – Seguridad, ritmo y confianza
Objetivo: Consolidar el hábito y ganar fluidez en diferentes terrenos.
- Día 1
- 5 min: Calentamiento
- 40 min: Ruta completa combinando terrenos (llano, ligera pendiente)
- 5 min: Estiramientos
- Día 2
- 5 min: Calentamiento
- 20 min: Técnica en subida y bajada (paso corto y firme)
- 15 min: Caminata libre a ritmo alegre
- 5 min: Estiramientos
- Día 3
- 5 min: Calentamiento
- 45 min: Ruta final de disfrute, con técnica consciente y ritmo sostenido
- 5 min: Estiramientos
Otros artículos que también te pueden intesar:
Un Remanso de Paz en el Corazón de Madrid
Cómo no perderse en la montaña durante una ruta de senderismo
Descubre la Ruta Perfecta para los Amantes del Senderismo
Señales básicas que todo senderista debe conocer
Marcha Nórdica: Un Ejercicio Integral para adelgazar
6 consejos para empezar marcha nórdica
Marcha nórdica, la técnica correcta es crucial para obtener beneficios a corto, medio y largo plazo
Ejercicio Completo para Tonificar Todo el Cuerpo y Adelgazar Sin Esfuerzo
Los Beneficios de Utilizar Bastones en tus Excursiones
Cosas que debes y no debes llevar en la mochila
Vídeos en los que hablo de marcha nórdica: técnica, rutas y bastones
Ruta por la Costa da Morte: de Camariñas
Introducción a la marcha nórdica
Diferencia entre bastones para principiantes y para profesionales
El mejor deporte para gente que no le gusta hacer ejercicio
A costa da Morte
De Ponteceso, tierra de Pondal al Roncudo
Caión, una zona con mil posibilidades
7 cosas básicas sobre el de nordic walking
¿Te gusta la naturaleza? ¿Te gusta salir en grupo con tus amigos? ¿Te gusta hacer excursiones?¿Te gusta caminar? Todo esto lo puedes conseguir gracias a…
Los mejores bastones de marcha nórdica para principiantes
Cuáles son los mejores bastones de Nordic Walking para iniciación En el artículo de hoy, hablaré de los mejores bastones de marcha nórdica para gente…